Descripción General
Determinación de las condiciones físicas y mecánicas de la geología del subsuelo con métodos de exploración geofísica y de muestreo directo como el SPT (Sondeo de Penetración Estándar). Determinando anomalías asociadas a riesgos constructivos ocasionados por fracturas, discontinuidades, socavones, cavidades y zonas de tensión en el subsuelo.
Realización de Estudios Geotécnicos de tipo I, II, III y IV, de acuerdo con las Normas de Seguridad Estructural para Guatemala NSE2.1 por parte de la Asociación Guatemalteca de ingeniera Estructural y Sísmica. Así, como directrices internacionales ASTM, las normas americanas (NAVFAC), mexicanas (Anteproyecto de las NTC-2023), entre otras.
• Geología y mapeo superficial a detalle
• SEV (Sondeo Eléctrico Vertical)
• Tomografía eléctrica 2D, 3D y 4D
• SEV tipo Wenner para aterrizamiento de tierras
• Sísmica de refracción
• MASW (Análisis Multicanal de Ondas Superficiales) 1D y 2D
• Ensayo geofísico de pozo mediante Down Hole
• Medición de ruido sísmico
• Prueba de integridad de Pilas y Pilotes (Pile Test)
• Georradar o GPR
• Sondeos geotécnicos tipo SPT (Sondeo de Penetración Estándar)
• PCA (Pozo a Cielo Abierto)
• Pruebas de infiltración superficial Porchet o de Doble Anillo
• Ensayos de laboratorio (Granulometría, Peso Unitario, Límites de Atterberg, Protcor Modificado, CBR y otros)
• Modelado geotécnico y análisis de elementos finitos
• Ingeniería de Terreno mediante vuelo Drone
• Levantamiento fotogramétrico con Drone
• Determinación de los materiales que constituyen el subsuelo, su posible geometría y características físico-mecánicas.
• Estudios de comportamiento de suelos y rocas en proyectos de infraestructura.
• Identificación del basamento competente para desplante de infraestructura.
• Evaluación de la capacidad portante del suelo para cimentación.
• Determinación de constantes elastodinámicas como Poisson, Young, Bulk y rigidez.
• Determinación de la arabilidad del material.
• Análisis de estabilidad de taludes y laderas.
• Determinación de riesgos constructivos en el subsuelo.
• Diseño de sistemas de contención y mejora del terreno.
• Estabilidad de tunes, taludes y galerías mediante modelados geofísicos.